Investigación

La actividad investigadora de los miembros de UXAFORES se desarrolla a través de la dirección y participación en proyectos de investigación con financiación europea, nacional y autonómica, en colaboración con investigadores de otras universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros.

Es una actividad íntimamente relacionada con su actividad docente, lo que implica la participación en actividades de enseñanza de posgrado y la dirección y codirección de tesis doctorales.

Los resultados generados tanto en proyectos como en tesis dan lugar a publicaciones científicas (artículos, libros) y participaciones en congresos.

Natural barriers to antibiotic entry into the trophic chain: some examples of the role of soils and by-products

Libros y capítulos de libros

Castillo-Ramos, V., Cela-Dablanca, R., Míguez-González, A., Barreiro, A., Núñez-Delgado, A., Fernández-Sanjurjo, M.J., Álvarez-Rodríguez, E. 2024. Natural barriers to antibiotic entry into the trophic chain: some examples of the role of soils and by-products. Pp. 181-202
In: Núñez-Delgado, A. (eds) Frontier Studies in Soil Science. Frontier Studies in Soil Science. Springer, Cham. Print ISBN978-3-031-50502-7. Online ISBN978-3-031-50503-4. DOI: 10.1007/978-3-031-50503-4_9

Salinomycin and lasalocid adsorption/desorption by different soils and bioadsorbents from Galicia (NW Spain)

Participación en congresos y reuniones científicas

Cela Dablanca, R., Barreiro, A., Míguez González, A., Núñez Delgado, A., Fernández Sanjurjo, M.J., Álvarez Rodríguez, E. 2024. Salinomycin and lasalocid adsorption/desorption by different soils and bioadsorbents from Galicia (NW Spain) (Poster). European Geosciences Union General Assembly 2024. Viena (Austria), 14–19/04/2024. Session SSS7.1, EGU24-18570. DOI: 10.5194/egusphere-egu24-18570

Adsorción simultánea de amoxicilina y trimetroprima por distintos suelos de Galicia

Participación en congresos y reuniones científicas

Cela Dablanca, R., Míguez-González, A., Barreiro, A., Rodríguez-López, L., Arias-Estévez, M., Núñez-Delgado, A., Álvarez-Rodríguez, E., Fernández-Sanjurjo, M. J. 2024. Adsorción simultánea de amoxicilina y trimetroprima por distintos suelos de Galicia (Oral). I Congreso Ibérico da Mocidade Investigadora do Campus Terra: Raíces do Coñecemento. Lugo, 14-16 de outubro de 2024

Simultaneous adsorption of amoxicillin and ciprofloxacin on agricultural soils and by-products used as bio-adsorbents: Unraveling the interactions in complex systems

Artículos publicados en revistas científicas incluidas en el JCR-SJR

Cela-Dablanca, R., Míguez-González, A., Barreiro, A., Rodríguez-López, L., Arias-Estévez, M., Núñez-Delgado, A., Fernández-Sanjurjo, M. J., Castillo-Ramos, V., Álvarez-Rodríguez, E. 2024. Simultaneous adsorption of amoxicillin and ciprofloxacin on agricultural soils and by-products used as bio-adsorbents: Unraveling the interactions in complex systems. Environmental research 240, 117535. DOI: 10.1016/j.envres.2023.117535

Removal of cefuroxime from soils amended with pine bark, mussel shell and oak ash

Artículos publicados en revistas científicas incluidas en el JCR-SJR

Cela-Dablanca, R., Míguez-González, A., Rodríguez-López, L., Barreiro, A., Arias-Estévez, M., Fernández-Sanjurjo, M.J., Álvarez-Rodríguez, E., Núñez-Delgado, A. 2024. Removal of cefuroxime from soils amended with pine bark, mussel shell and oak ash. Processes 12, 1335. DOI: 10.3390/pr12071335

ZEGI_Adapt

Proyectos de investigación

Cod., tít.: PID2023-146599OR-C52, Gestión integral adaptativa en zonas estratégicas para reducir la vulnerabilidad a incendios forestales (ZEGI_Adapt). Subproyecto 2
Fin.: Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, Proyectos de Generación de Conocimiento. Agencia Estatal de Investigación
Part.: INIA-ICIFOR, Universidad de León, UCLM, UCO, USC
Dur.: 1/09/2024-31/09/2027
C.: 148.750€
I.P. subpr.: Castedo Dorado, F., Rodríguez Gonzálvez, P. (Universidad de León)
Part. UXAFORES: Álvarez González, J. G., Ruiz González, A. D.
Web: https://portalcientifico.unileon.es/proyectos/889646/detalle

Laboratorio Ecosocial do Barbanza: un laboratorio vivo para la gestión multifuncional y custodia colectiva del territorio

Proyectos de investigación
Laboratorio Ecosocial do Barbanza: un laboratorio vivo para la gestión multifuncional y custodia colectiva del territorio

Cod., tit.: BF144, Laboratorio Ecosocial do Barbanza: un laboratorio vivo para la gestión multifuncional y custodia colectiva del territorio
Fin.: Convocatoria de subvenciones para apoyo a proyectos transformadores para la promoción de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y la contribución a la transición ecológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PTRT), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU para el ejercicio 2023. Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Part.: Fundación Rede de Innovación Arousa RIA, Plataforma pola Defensa do Monte, Concello de Rianxo, USC (CISPAC, grupos HISTAGRA y UXAFORES), Universidad Pablo de Olavide, Fundación Montescola-FM
Dur.: 1/02/2024-31/12/2025
C.: 334.835,82€ (total 1.899.863,38€)
I.P.: Fundación RIA
I.P. USC: Fernández Prieto, L. (CISPAC, HISTAGRA); Álvarez Rodríguez, E. (UXAFORES)
Part. UXAFORES: Álvarez González, J.G., María J. Fernández Sanjurjo, Núñez Delgado, A., Rodríguez Soalleiro, R., Rojo Alboreca, A., Ruiz González, A.D.

Web Fundación Biodiversidad

Web Laboratorio Ecosocial do Barbanza

Bioeconomía forestal y manejos del agua como revulsivo para la reactivación de las comarcas del noreste de Granada REVIERTE

Proyectos de investigación
Bioeconomía forestal y manejos del agua como revulsivo para la reactivación de las comarcas del noreste de Granada REVIERTE

Cod., tit.: BF223, Bioeconomía forestal y manejos del agua como revulsivo para la reactivación de las comarcas del noreste de Granada REVIERTE
Fin.: Convocatoria de subvenciones para apoyo a proyectos transformadores para la promoción de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y la contribución a la transición ecológica en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PTRT), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU para el ejercicio 2023. Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)
Part.: Universidad de Granada, Universidad Pablo de Olavide, USC, Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España (IGME)- Consejo Español de Investigaciones Científicas (CSIC), Asociación de Propietarios Forestales de Andalucía Oriental para el Desarrollo Sostenible y Conservación de la Biodiversidad-FORET, Asociación para la Certificación Española Forestal PEFC España
Dur.: 1/02/2024-31/12/2025
C.: 186.247,50€ (total 1.655.639,06€)
P.I.: Guaita Fernández, M.

Web Fundación Biodiversidad

Web REVIERTE

 

Estudio de la evolución de la materia orgánica y especies de fósforo mediante RMN durante la digestión anaeróbica de residuos agroganaderos

Participación en congresos y reuniones científicas

Cordero, M., Piñeiro, V., Barciela, J., Peña, R., García-Martín, S., Rodríguez, J.C., Aguilar, S., Mougán, H., Otero, E., Iglesias, C., Dopico, H., Piñon, C., Feás, J., Herrero, C., Miranda, D., Souza-Alonso, P., de la Rosa, J. M., Merino, A. 2024. Estudio de la evolución de la materia orgánica y especies de fósforo mediante RMN durante la digestión anaeróbica de residuos agroganaderos. (Oral). 8ª Jornadas Red Española de Compostaje “Residuos cero: el horizonte futuro”. Córdoba (España), 2-4/10/2024

    Uso de cookies

    En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

    Más información Aceptar