Biomasa

Bioeconomía del Salix

Contratos de investigación financiados con fondos públicos

Cod., tit.: 2017-CE214, Bioeconomía del Salix
Fin: INTASA S.A. (con cargo al proyecto FEADER 2017/019A, Ayudas para el apoyo de proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos, prácticas, procesos y tecnologías en el ámbito agroforestal cofinanciadas con Feader en el marco del PDR de Galicia 2014-2020 de la Xunta de Galicia)
Part.: EPS (USC)
Dur: 1/09/2017-15/10/2020
C.: 47.715€
I.P.: Rojo Alboreca, A.

 

Objetivos

El objetivo genérico del proyecto es innovar en la obtención de bioproductos mediante la biorrefinería del sauce, evaluando las posibilidades de las plantaciones de turno corto y alta densidad con material mejorado de la especie como alternativa económica y ambientalmente beneficiosa para muchos terrenos de Galicia abandonados o infrautilizados, o como complemento para explotaciones agroganaderas que precisen diversificar con alternativas más ambientales (filtro de efluentes, etc.).

Resultados

Se han realizado y analizado varias plantaciones demostrativas de sauces en turnos de corta rotación y altas densidades, con el clon Terranova, en los municipios de San Sadurniño y Mesía (A Coruña). Se han elaborado diferentes tarifas de biomasa seca total, de madera y de corteza. Además, se han puesto a punto las metodologías de biorrefinería para la obtención de diversos bioproductos del sauce: xilitol a partir de la madera, y taninos condensados a partir de la corteza. El proyecto ha demostrado que las plantaciones de Salix spp. en turnos de corta rotación y altas densidades pueden ser una alternativa económicamente viable y ambientalmente responsable para muchos terrenos de Galicia actualmente abandonados o infrautilizados.

Resultados parciales del proyecto pueden encontrarse en: Pérez López, Cristian. 2019. Productividad de plantaciones de turno corto de Salix spp. en Galicia. Trabajo Fin de Máster para la Titulación del Máster en Ingeniería de Montes. Convocatoria de septiembre de 2019. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Lugo, Universidad de Santiago de Compostela. 72 pp.

 

PYROGAZ

Contratos de investigación financiados con fondos públicos

Cod., tit.: 2016-CE020, Sistema portátil de generación termoeléctrica por gasificación de biomasa (pyrogaz)
Fin.: Allarluz (contrato con cargo al proyecto CONECTA PEME 2016 IN852A 2016/4 PYROGAZ)
Part.: EPS (USC)
Dur.: 1/07/2016-30/06/2019
C.: 18.000€
I.P.: Merino García, A.

Cod., tit.: 2016-CE019, Sistema portátil de generación termoeléctrica por gasificación de biomasa (pyrogaz)
Fin.: Norvento, S.L. (contrato con cargo al proyecto CONECTA PEME 2016 IN852A 2016/4 PYROGAZ)
Part.: EPS (USC)
Dur.: 1/07/2016-31/03/2019
C.: 15.150€
I.P.: Merino García, A.

Contrato para actividades de asistencia técnica entre la USC y la Asociación Forestal de Galicia para el proyecto “Bosques gallegos y absorción de CO2”

Contratos de investigación financiados con fondos públicos

Cod., tit.: 2015-CL033, Contrato para actividades de asistencia técnica entre la USC y la Asociación Forestal de Galicia para el proyecto “Bosques gallegos y absorción de CO2”
Fin: Asociación Forestal de Galicia (contrato con cargo al proyecto FEDER Innterconecta 2015)
Part.: EPS (USC)
Dur: 01/07/2015-30/06/2017
C.: 17.824€
I.P.: Diéguez Aranda, U.

Procedimiento y dispositivo para la medición del volumen de objetos de materiales higroscópicos de geometría compleja mediante sistema neumático

Software. Derechos de propiedad intelectual. Patentes

Título: Procedimiento y dispositivo para la medición del volumen de objetos de materiales higroscópicos de geometría compleja mediante sistema neumático
Inventores: Pérez Cruzado, C., Rojo Alboreca, A., Rodríguez Soalleiro, R.

Titular patente: Universidad de Santiago de Compostela
Nº de patente nacional: ES2439594B2
Nº de solicitud nacional: P201230971
Fecha de presentación nacional: 21/06/2012
Fecha de la concesión nacional: 26/08/2015
Fecha de publicación nacional: 02/09/2015
Enlace registro de patentes OIMPS

Nº de solicitud internacional: PCT/ES2013/070405
Nº patente internacional: WO/2014/057150
Fecha de publicación internacional: 17/04/2014
Enlace registro de patentes OIMPS

INTEGRACASTANEA

Contratos de investigación financiados con fondos públicos

Cod., tit.: 2013-CE133, INTEGRACASTANEA Proyecto de integración vertical del castaño: de la mejora genética a las producciones finales (Feder-Innterconecta)
Fin.: BOIBEL FORESTAL S.A. (contrato con cargo al proyecto ITC-20133040 del Programa FEDER INNTERCONECTA 2013)
Part.: Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA), BOIBEL FORESTAL S.A., USC
Dur.: 22/10/2013 – 31/12/2014
C.: 26.000€
I.P.: Rojo Alboreca, A.

Revalorización de cenizas de biomasa forestal mediante la instalación de una planta piloto para elaboración de fertilizantes específicos de alta calidad

Contratos de investigación financiados con fondos públicos

Cod., tit.: 2012-CE062, Revalorización de cenizas de biomasa forestal mediante la instalación de una planta piloto para elaboración de fertilizantes específicos de alta calidad
Fin.: Norvento, S.L. (contrato con cargo al proyecto financiado por la Xunta de Galicia 09MDS043E)
Part.: EPS (USC)
Dur.: 1/02/2012 - 31/10/2013
C.: 27.538,45 €
I.P.: Merino García, A.

    Uso de cookies

    En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

    Más información Aceptar