Noticias breves: invierno 2022

Ayudas y proyectos que se inician este año y otros en desarrollo con participación de investigadores de UXAFORES.

En 2022 UXAFORES ha obtenido nuevamente una ayuda en la modalidad de grupo de referencia competitiva dentro de la convocatoria del programa de consolidación y estructuración de la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades (Xunta de Galicia). La ayuda abarca el período 2022-25 y supone una financiación basal con la que cubrir necesidades que no están contempladas en otras convocatorias de otros proyectos, permitiendo al grupo, entre otros, mantener este sitio web. Esta es la quinta ayuda de este tipo que recibe UXAFORES, anteriormente como UXFS, desde el inicio de éstas en 2006.

 

Dos nuevos proyectos con la dirección de investigadores de UXAFORES han sido aprobados en la última resolución de la Agencia Estatal de Investigación-AEI para Proyectos de Generación de Conocimiento del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

“Problemas ambientales del uso de antibióticos ionóforos en producción animal: Diagnóstico, adsorción-desorción, efecto sobre los microorganismos y control con bioadsorbentes” dirigido por Esperanza Álvarez y Avelino Núñez. Los antibióticos iónoforos se usan ampliamente en medicina veterinaria, principalmente en el sector avícola y cunícola, para tratar la coccidiosis, una enfermedad parasitaria que causa importantes pérdidas económicas en la producción animal en todo el mundo. Estos fármacos son muy tóxicos para los humanos, y pueden incorporase al suelo a través de los estiércoles o purines utilizados como fertilizantes y de ahí pueden pasar a los cultivos, a las aguas e incorporarse en la cadena trófica. Con este proyecto se pretende: 1) conocer las concentraciones de antibióticos iónoforos  en purines, suelos, cultivos y aguas de distintas zonas agroganaderas de Galicia; 2) estudiar la dinámica de estos fármacos en el suelo (degradación, transporte, procesos de adsorción y desorción) y su efecto sobre las comunidades microbianas presentes en él; 3) investigar medidas de control que eviten su paso a las aguas y a la cadena trófica, utilizando materiales residuales/subproductos que podrían actuar como bioadsorbentes de estos compuestos.

“Valorización de residuos agroalimentarios como biofertilizantes para superar los retos ambientales y socioeconómicos del sector lácteo del norte el España (AgrOres)” dirigido por Agustín Merino García busca enfrentar los retos ambientales y económicos del sector agroalimentario español, tales como la gestión de residuos, la dependencia de fertilizantes minerales, la sobreexplotación de tierras y la pérdida de competitividad debida a los altos costes energéticos. En el área atlántica, el proyecto se enfoca a reducir los impactos ambientales debido a la aplicación de altas cargas de purines bovinos en pastizales y en mejorar los suelos agrícolas intensivos destinados a maíz y cereales.

 

Han sido aprobados también tres proyectos en colaboración con distintas empresas y asociaciones del sector agrario dentro de la convocatoria de Ayudas para la ejecución de proyectos de grupos operativos de la AEI-Agri financiados por la Xunta de Galicia y cofinanciados por FEADER en los que participan investigadores de UXAFORES. Son los siguientes: “Incremento de la productividad micológica de los pinares gallegos COGOMELOS+” con la participación de Roque Rodríguez, Juan G. Álvarez, Esperanza Álvarez, Ana Isabel Barreiro, María L. Fernández, María J. Fernández, Avelino Núñez y Alberto Rojo; “Desarrollo de elicitadores de defensa en castaño del país (GO DELICAS)” con participación de María Josefa Lombardero y “BIOMAIS CO2” con la participación de Ulises Diéguez.

 

El Proyecto LIFE+ denominado “LIFE Wood For Future, Recuperación de las choperas de la Vega de Granada para potenciar la biodiversidad y la captura de carbono a largo plazo mediante bioproductos estructurales”, en el que participa PEMADE con la coordinación de la Universidad de Granada he iniciado el año pasado dispone de un sitio web donde se pueden seguir sus avances.

Uso de cookies

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

Más información Aceptar