El proyecto de investigación “Bioeconomía de Salix” ha finalizado

Ha concluido el proyecto de investigación “Bioeconomía de Salix” (FEADER 2017/019A), liderado por la empresa Industrias del Tablero S.A. (INTASA) y con la participación de la Unidad de Gestión Ambiental y Forestal Sostenible (UXAFORES) de la Universidad de Santiago de Compostela.

El proyecto de investigación “Bioeconomía de Salix” ha finalizado

Ha concluido el proyecto de investigación “Bioeconomía de Salix” (FEADER 2017/019A), liderado por la empresa Industrias del Tablero S.A. (INTASA) y con la participación de la Unidad de Gestión Ambiental y Forestal Sostenible (UXAFORES) de la Universidad de Santiago de Compostela.

El objetivo genérico del proyecto era innovar en la obtención de bioproductos mediante la biorrefinería del sauce, evaluando las posibilidades de las plantaciones de turno corto y alta densidad con material mejorado de la especie como alternativa económica y ambientalmente beneficiosa para muchos terrenos de Galicia abandonados o infrautilizados, o como complemento para explotaciones agroganaderas que precisen diversificar con alternativas más ambientales (filtro de efluentes, etc.).

Para ello se realizaron y analizaron varias plantaciones demostrativas de sauces en turnos de corta rotación y altas densidades, con el clon Terranova, en los municipios de San Sadurniño y Mesía (A Coruña). Como resultados se elaboraron diferentes tarifas de biomasa seca total, de madera y de corteza. Además, se pusieron a punto metodologías de biorrefinería para la obtención de diversos bioproductos del sauce: xilitol a partir de la madera, y taninos condensados a partir de la corteza.

El proyecto ha demostrado que las plantaciones de Salix spp. en turnos de corta rotación y altas densidades pueden ser una alternativa económicamente viable y ambientalmente responsable para muchos terrenos de Galicia actualmente abandonados o infrautilizados.

Resultados parciales del proyecto pueden encontrarse en: Pérez López, Cristian. 2019. Productividad de plantaciones de turno corto de Salix spp. en Galicia. Trabajo Fin de Máster para la Titulación del Máster en Ingeniería de Montes. Convocatoria de septiembre de 2019. Escuela Politécnica Superior de Ingeniería, Lugo, Universidad de Santiago de Compostela. 72 pp

Uso de cookies

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.

Más información Aceptar